Descubrirás cómo se trabaja frente a la cámara aplicando todos los recursos aprendidos en la interpretación escénica.
Nuestro método de interpretación es especialmente adecuado para trabajar frente a la cámara, ya que está basado en la verdad, la continuidad en la línea de pensamiento y en la conexión emocional en la actuación.
El trabajo ante la cámara pide gran precisión técnica y también un buen control emocional, que debes haber entrenado previamente. Por eso empezamos el trabajo delante de la cámara a partir del segundo curso del programa de Formación del Actor.
Segundo curso
-Taller de iniciación en el trabajo frente a la cámara.
Durante un trimestre del segundo curso de la formación realizarás un primer acercamiento a la técnica de la interpretación en este medio.
Tercer curso
Trabajarás en tres talleres trimestrales distintos:
– Preparación de casting
Aprenderás a buscar ya actuar a los monólogos más adecuados para tus características personales como actor ya preparar diversos tipos de casting.
– Taller de técnicas de cine y televisión
Un realizador o director de cine profesional te enseñará las pautas básicas de la actuación frente a la cámara.
– Taller de recursos de oficio de actor frente a la cámara
Un actor profesional con experiencia audiovisual transmitirá los recursos de oficio para resolver problemas concretos de interpretación.
Segundo curso: 2,5 horas (durante un trimestre)
Tercer curso: 2,5 horas